Decibelios, mentiras y muestras de sonido
La producción musical es un arte y como tal, solo tiene que cerrar los ojos y dejar que tus dedos suban ese potenciómetro hasta el lugar donde se produce la magia.
Para todo lo demás, sigue leyendo.
Decibelio
Medida logarítmica respecto a un valor de referencia. Es importante decir que es un valor adimensional.
dB = 10 * log10 ( P1 / P0 )
dB = 20 * log10 ( P1 / P0 )
dB SPL
Decibelios de presión sonora. Se usa como presión de referencia en el aire un valor de 20 μPa (umbral de audición del oído humano).
Una onda de 20 μPa son 0 dB:
0dB = 20 * log10 ( 20 μPa / 20 μPa )
140 dB (umbral del dolor) corresponden a:
P = 10^(dB/20) * P0 = 1.97 atmósferas
2 atmósferas sería lo equivalente a estar a una profundidad de 20 metros.
dB FS
dB Full scale. Como valor de referencia se usa el valor máximo de la escala.
Son los dB de los vúmetros del DAW.
Calcular dB en una onda de 16 bits
Para 16 bits el valor máximo son 2^16 (32767). Si el valor máximo de una onda es 14731, entonces el volumen serían:
dB = 20 * log10(14731 / 32767) = -7.13
https://stackoverflow.com/questions/2445756/how-can-i-calculate-audio-db-level
dB RMS
dB root mean square. Es un valor promedio. Se calcula como la raíz cuadrada de la media de la suma de los cuadrados de las medidas.
dB RMS = √( ⅀dBi / n)
Señal coherente e incoherente
Coherente si tienen la misma fase
Incoherente distinta fase
Calcular la suma de dos ondas
http://www.sengpielaudio.com/calculator-leveladding.htm
Suma dos ondas incoherentes:
La y Lb = 10 * log10 ( A/Po + B/Po )
Suma de dos señales coherentes (dos altavoces pegados el uno al lado del otro con exactamente la misma señal):
La y Lb = 20 * log10 ( A/Po + B/Po )
Suma de dos ondas incoherentes:
dB1 = 10 * log10 ( A/Po ) --> A/Po = 10^(dB1/10)
dB2 = 10 * log10 ( B/Po ) --> B/Po = 10^(dB2/10)
dB1 y dB2 = 10 * log10( A/Po + B/Po )
dB1 y dB2 = 10 * log10( 10^(dB1/10) + 10^(dB2/10) )
Caso particular dos ondas con el mismo volumen (dB1 = dB2)
dB1 y dB2 = 10 * log10(2) + dB1 = 3 dB + dB1
La suma es 3dB más de los decibelios de una de ellas.
Reducir el volumen de una onda ΔdB
dB = 20 * log10( P/Po ) [1]
dB - ΔdB = 20 * log10( a * P/Po ) [2]
Despejando P/Po en [1] y sustituyendo en [2]
a = 10^(-Δd/20)
Es decir, para bajar -20dB una onda, habrá que multiplicar la muestra por 0.1
Headroom
Es el espacio que tienes entre el nivel máximo de ganancia y 0dB
16 bits y 24 bits
Con 16 bits tenemos una resolución posible de 2^16 / 2 = 32.768
Con 24 bits tenemos una resolución posible de 2^24 / 2 = 8.388.608
Como hemos dicho antes, si bajamos el volumen 20 dB, estamos dividiendo las muestras por 10. Así que los valores máximos para 16 y 24 bits serían los siguientes:
16 bits –> 3277
24 bits –> 838.861 (mayor resolución que 16 bits a todo volumen)
Grabar muestras de instrumentos a 16 bits
Si dejamos 6dB de headroom en una muestra grabada a 16 bits
dB = 20 * log10(valor_max/32.768) = -6 dB --> valor_max = 16.423
Así que estamos reduciendo nuestra resolución en un 50% con 16.423 valores posibles de 32.768 que teníamos inicialmente.
Grabar muestra de intrumentos a 24 bits
Si dejamos 6dB de headroom en una muestra grabada a 24 bits
dB = 20 * log10(valor_max/8.388.608) = -6 dB --> valor_max = 4.204.263
Así que estamos reduciendo nuestra resolución en un 50% de 8.388.608 que teniamos en un principio a 4.204.264. Aún así tenemos más resolución que si usasemos toda la escala de 16 bits.
Reaper
El problema de trabajar con una muestra de 16 bits y reducirle el volumen a -20dB es que reducimos el número de posibles valores de 32.768 a 3.277. Eso resulta una disminución de resolución muy elevada. Este problema no existe con muestras a 24 bits.
Afortunádamente DAWs como Reaper usan internamente 64 bits, así que no tendríamos problemas con muestras de 16 bits con buena ganancia, a las cuales reducimos el volumen a -20dB
Como dice stupeT un [hilo sobre trabajar a 16 o 24 bits](https://forum.cockos.com/stupeT en este hilo showthread.php?t=69048):
24 bit recording makes life easy. You dont have to fine tune and gain stage the signals to perfection when you record as you had to do with 16 bit.
The fact that REAPER internally works with 64 bit leads to the least possible summing/rounding errors while mixing. Another great benefit: Did you notice, that REAPER does not distort when you level a track to say +10 dB? Yeah, internal channels/tracks have plenty of headroom! Thats great and very much like in analog consoles. Again: makes life easy.
In a simple setup the master channel will be the only one where you have to stay below 0dB, because this one will drive the DA-converters which will have to use 24 bit (or 16). Dont forget to dither here as the very last plugin in the master FX chain.
Volúmenes relativos
Volumen de la voz humana a 1ft (0,3m) de distancia:
+ Normal: 70 dB
+ Elevada: 76 dB
+ Muy fuerte: 82 dB
+ Chillando: 88 dB
En la tabla se toma como levantar la voz, subir 6dB.
Por otro lado cuál es la mínima diferencia de dB que un ser humano puede detectar. Haciendo el test mínima diferencia de volumen que un ser humano puede detectar podemos decir que 1dB de diferencia empieza a no ser apreciable.
Así que cuando estemos hablando de subir el volumen, al menos tendrá que ser 1dB.
Sensibilidad de un altavoz
Esta parte ya está fuera de nuestro DAW.
Sirve para saber cuántos decibelios SPL dará un altavoz en su eje a un 1m de distancia cuando se le inyecta una señal de audio eléctrica de 1W.
Se expresa en dB/1W/1m.
Suele rondar los 90 dB.
Sensibilidad del Altavoz
Conclusiones
Usar 24 bits.
La suma de dos ondas que tienen el mismo número de dB son 3 dB más que los dB de una de ellas.
10 ondas con los mismos dB aumentan la salida en 10 dB
30 ondas con los mismos dB aumentan la salida en 14.7 dB
Calculadora suma de 10 ondas incoherentes
Calculadora suma de 30 ondas incoherentes
Regla de los volúmenes
En el DAW, todo en dB(FS) y lo que mide el vúmetro correspondiente (no el nivel que hayamos puesto en el fader)
Volumen máximo grabación instrumento < -6 dB
Volumen máximo cada pista < -20 dB
Volumen máximo mezcla < -6 dB
Volumen máximo mezcla masterizada = 0 dB
Con el volumen de pistas a -20 dB, nos aseguramos que aunque tuviésemos 30 muestras, una en cada pista, como mucho, llegaremos a -5,3 dB en el máster.
Referencias
Headroom
7 Trucos para Crear Headroom y Cómo Éste Salvará tus Mezclas
https://es.wikipedia.org/wiki/Decibelio
Calibrar monitores según Bob Katz
dB RMS
https://www.hispasonic.com/foros/niveles-ganancia-grabacion-exportacion/419071
Deja una respuesta