Acabo de recibir mi lector Electrónico de Tractis, compañía que con muy buena fe, ha ido regalando lectores por todas las españas con la esperanza de que algún usuario aprenda a meter su dni por la ranura. Hasta ahí, sí que he llegado, pero todo lo demás ha sido un desastre horripilante.
El lector viene con un CD subvencionado por 17 ministerios, el PlanE y la madre de ZP, que por supuesto lleva los drivers en gallego, valenciano, catalán, tortosí y Euskera. Al seleccionar «español» no he entendido nada. He probado con Euskera y sólo ha sido un poco más comprensible. Finalmente, he seguido el método de instalación estándar kamikaze, confirmando todos los cuadros de diálogo cuya respuesta posible fuese «Sí o No». Eso ha supuesto la aparición de entre 500 y 800 mensajes de advertencia del desconfiado Windows Vista, amenazando con el advenimiento de varias plagas y enfermedades venéreas que obviamente he ignorado.
Después de un reinicio y la confirmación de la instalación de un nuevo Certificado Raíz que no había oído en mi vida, he podido abrir de nuevo mi sesión de Windows con la tranquilidad de tener un sistema informático más seguro…
Lo siguiente, cómo no, era enchufar el lector a un puerto USB. Eso creo que lo he podido hacer a la primera. He introducido mi DNIe en el lector y ¡bingo! me ha aparecido un diálogo, sin logos ni identificación alguna (y por lo tanto bastante sospechoso) preguntándome el PIN de mi DNI. Como hacía rato que mis defensas ante ataques maliciosos habían desaparecido, por supuesto que se lo he dicho. Seguramente porque el DNIe es de naturaleza desconfiada, dicho PIN me lo ha repreguntando unas cinco veces más. Afortunadamente, el PlanE, el Ministerio de Tecnología o el Delegado del Gobierno de Torreorgaz (¡sí!, el pueblo donde violan burras) han decido velar por la seguridad del usuario y definir un PIN de más de 8 letras. Es realmente cómodo, si tienes la suerte de acordarte dónde has metido el sobre ciego que en su día te dieron en la comisaria, introducirlo una y otra vez en el cuadro de diálogo anteriormente descrito.
Con el sistema montado, rumbo hacia lo desconocido, introduzco la URL de mi banco. Bien, me pide que introduzca otra vez el PIN (¿otra vez?). Seguidamente, el navegador me dice que tengo que instalar unos programas para a continuación informarme de que si los instalo «probablemente» una plaga de langostas me devorará. Por supuesto, confirmo todo, todo y todo…
… y no pasa nada. Ni error de «entrada errónea», ni de «PIN inválido», ni de «lo has hecho bien majete», ni de «eres un borrico»… nada,… silencio absoluto. Sé que no ha funcionado porque no consigo ver lo mismo que podría haber visto introduciendo los ocho números de mi DNI junto con los cuatro dígitos de mi tarjeta bancaria, cosa que como todo el mundo sabe es increíblemente insegura pero extremadamente fácil.
He querido documentarme un poco antes de continuar, más que otra cosa porque en todas partes hay links dónde prometen explicarte qué coño hay que hacer para que funcione. Eso sí, con una logorrea propia de burócratas que no han navegado nunca por internet o que desconocen que de textos más de 12.000 palabras, sin fotos, ni emoticonos, no hay un usuario en toda la aldea global que sea capaz de entenderlos.
Aburrido de leer tutoriales más largos que los tres tomos de «El Señor de los Anillos», he optado por experimentar con otras páginas como la de «la vida laboral», «los puntos del carnet», etc…, obteniendo por supuesto el mismo éxito, es decir, ninguno.
Para mí, que esto del DNI electrónico está muy verde, a nivel de sistema operativo, a nivel de usuario medio de Internet, a nivel del Gobierno de Expaña e incluso a nivel de doctor criptógrado del MIT.
Vamos, que no va.
misslila
Y eso que eres de windows… imagínanos a los de mac.
alrior
Yo lo recibí la semana pasada y en cuestión de 15 minutos lo tenía instalado. Digo 15 minutos puesto que me tuve que buscar los drivers en repositorios, instalarlos y algo más. No tuve más problema que buscar los drivers. Cierto es que no uso Windows, y eso que se supone que Linux es para los «programadores» e «informáticos» y que es incompatible con los periféricos creados para win … XD
Y si he de serte sincera, lo he utilizado en una semana un par de veces a la perfección, para hacer consultas del paro y para hacer consultas en la seguridad social. Para mi ha sido todo un éxito.
Así que si puedo hacerte una recomendación y no es meterme donde no me llaman, usa Linux y en un periquete lo tendrás activo y tirando 😀
Ciao y más suerte la próxima vez 😀
jakolete
A mi me sucedio, lo mismo que a ti, y no soy usuario medio, al final lo unico que consegui, fue que me saliera un mensaje diciendo que si volvia a introducir mal el pin se me bloqueaba el DNI
……….. asi que ahi esta el cacharro en el cajón
Julian
a mi me paso exactamente lo mismo, solo que termine tan cansado de tanta cosa que no escribi un post
josep m. fernández
Pues yo recibí el lector hace unos días y lo configuré tanto en XP como en Linux en cinco minutos. Eso sí, el DNIe en sí mismo mucha utilidad no tiene. Es recomendable sacarse con él un certificado de la FNMT que puedes hacerlo en el momento y vale para más sitios, aunque no tantos como sería de desear claro.
Carlos
Buenísiiimo y totalmente cierto.
xD
si va, si.
Misósofos
Pues a mí me funcionó a la primera. Eso sí, es cierto que el programa de instalación es farragoso y que te piden dieciocho mil veces el maldito código. ¿Has probado a quitarte windows vista? Con el XP va de lujo 🙂
ubersoldat
Y eso es con Vista, que con Linux ni el CD puedes instalar. Sí es que el PlanE es para aceras, pero para estas cosas, parece que no hubieran facultades de informática en éste país.
BOFHenMadrid
Eres un valiente.
Personalmente ni he pedido el lector ese por usb ni pienso usar el DNIe hasta el día que no sea religiosamente necesario, mientras tanto me parece más fiable el método de toda la vida.
¿Que sucede si en algún cajero o por la red me clonan el certificado y me sacan las claves? ¿Y su luego alguien firma digitalmente una transacción que yo no he hecho?
Jonás
Buenas,
Yo me encontraba en la misma experiencia vital que tú. Pero en falta de fe, acudí a la web del DNIe, actualicé los drivers y… ¡funciona! Te sigue el pin cada vez que mueves el ratón pero bueno, pude comprobar al menos lo triste de mi vida laboral y que conservo todos los puntos del carné de conducir 😉
Pero razón tienes en que la cosa está muy verde…
Saludos.
Pabloko
Hola, yo también he recibido el lector y creo que tienes mucha razon, en una pagina web que viene en el CD se te explica por encima que debes hacer, si bien el resto del CD viene repleto de informacion para desarrolladores, he podido encontrar como 3 o 4 pasarelas diferentes para conectar el lector al PC, me refiero a codigo fuente para que desarrolladores puedan usar el lector en sus aplicaciones, yo como programador no tuve ningun problema en usarlo, en windows 7 se autoinstala y registra certificados automaticamente y ademas he podido usar este codigo para usar el lector en mis propias aplicaciones, por ejemplo un control de accesos y no solo con dni, sino que tambien con tarjetas de credito personal…
Lo que puedo decir, es que para un usuario normal, es un engorro y puede pronto pasar a ser un enchuufable de plastico en el monton de los trastos rotos, para un usuario un poco mas experimentado el lector es lo que promete, y un poco mas…
vicente
Siento comunicarte que lo mismo me ha ocurrido con mi MacBook con el sistema operativo OSX.
Después de muchos intentos no he conseguido que funcione.
¿Le funciona a alguien?
Rubén
«Vamos, que no va.» Me ha encantado el final!! España quiere ir de moderna pero somos aun muy catetos y seguro que ni se han hecho pruebas serias sobre el uso del DNIe. Me da la impresión que no harán nada hasta que a 1 millón de personas le pase lo mismo que a ti. Gracias por compartir tu experiencia. Saludos.
dnie_man
JAJAJA que razón tienes, a mi me paso idem de lo mismo, fui a recoger mi lector todo ilusionado, ilusión que se desvanecio las 2 horas que tuve que emplear para poder descargar mi vida laboral, que lo consegui, no se como, pero lo consegui.
Ni que decir que tiene que solo me furula en internet explorer, nada de firefox, que es el que yo uso normalmente.
En cuanto a Linux, me comi un … como un carro, ya que ni siquiera consegui instalar el … lector.
asi que na, creo que esto todavía le queda bastante tiempo para que se normalize su uso.
Por cierto me intente meter en la web del inem, para hacer gestiones y na de na, otro infierno, asi que…
Boca Rana
Cuidado, usar un eDNI en un entorno inseguro no lo hace más seguro, todo lo contrario.
Carlos
A mí me pasó exactamewnte lo mismo. Yo además cometí el error de cambiar el PIN así que lo siguiente que hice fue acercarme a una comisaria a comprobar si es que no se había cambiado bien. Resultado: el chip se ha debido freir. Intenté que me dieran otro DNI en el momento en aquella comisaria pero como no era la misma donde me lo saqué nada de nada. Tengo que ir a la misma comisaria donde lo hice. ¿Lógico eh?
sergio
Te has pasado ocho pueblos.
Creo que no es bueno que vanalices con tus histrionismos todo el trabajo que se ha realiazdo para que porfin puedas firmar digitalmente documentos y evitar que tengas que hacer colas en las ventanillas de tu ayuntamiento , trafico, etc.
Si no sabes instalar el DNI, quizas deberias dejar de escribir en un blog en internet y hacerlo en papel.
as
A mi me funciona con IE pero no con Mozilla
ertato
Yo lo recibí, instalé los programas necesarios y no tuve ningún problema. Eso sí, uso linux. El DNI-e no te va a hacer más seguro un sistema opereativo de por sí inseguro.
jb
ye, pues ta pasao lo mismo que a mi. al final he mandao a tomar polculo el lector y a la madre que lo pario. lástima de dos euros que me han cobrao por el lector. En fin…
Pep Toni
Hola.
Por lo visto te ha sido complicada la instalación de este dispositivo. Nadie pretende que todos sepamos hacerlo todo. De la misma manera que casi nadie repara su coche, deberiais confiar las tareas más complicadas o delicadas a un profesional.
Lamento que empresas como Microsoft y otras os hayan hecho creer que los ordenadores son dispositivos fáciles de utilizar. Simil: un ordenador es como un coche. No hay que confundir el conducirlo con el arreglarlo. Nadie en su sano juicio se atreveria a cambia la junta de la culata de su coche.
Consejo: buscad ayuda profesional, que sin duda entenderá todos los mensajes de instalación. Además, como pagais por el trabajo, solo teneis que preocuparos de que funcione una vez haya terminado. Si no funciona, no pagas.
Saludos.
ender wiggins
yo la verdad es que tuve una buena experiencia con el lector bajo windows (aceptablemente automatizado todo, aunque requirió reinicio). Te recomiendo usarlo con firefox, a mi me fue a la primera.
Lo que ya no moló tanto fue utilizarlo con firefox en linux y querer uilizarlo para algo útil; para entrar al banco. En bankinter me dijeron que su sistema de accseo por dni electronico estaba «optimizado» paar internet explorer y windows»
Dale un voto de confianza, es la primera vez que se ve un esfuerzo realmente serio por utilizar tecnología realmente neutral y que no obligue a los usuarios a usar un sistema operativo específico.
Tiriel
Pero si en las web de la administración pública no implementan el acceso a través del DNIe, dónde lo van a hacer? en las de una empresa privada a la que el gasto de remodelar su portal no le va a reportar ningún beneficio? Amos, anda!
Todo eso por no hablar de lo de tener que personarte en la Casa Nacional de Moneda y Timbre para que te expidan el certificado personal que asegura que tu eres tu, o en la oficina gubernamental más cercana, y que en cualquiera de los casos, para la mayoría de las personas, queda donde Cristo dio las tres voces.
En definitiva, que lo del DNIe queda muy bonito en la propaganda, pero luego lo de implementarlo nanai, es más facil decir que es que la gente no lo usa porque no está informada, si no fuera tan triste, me daría la risa.
Carlos
A mi me ha servido para ver la vida laboral y los puntos del carnet, con el banco no he probado.
Lo de la contraseña un coñazo, cada vez que pulsas en un enlace la ventanita de las narices….
César
http://www.criandocuervos.com/?p=5540
lenox
Gracias a todos por vuestro apoyo psicológico en tan duros momentos (menos al que me recomendaba que me suicidase, a ese no 😀 )
Desde luego, a raíz de los comentarios, está claro que plug & play no es y suponiendo que recuerdes dónde metiste en su día el sobre con el PIN es altamente probable que no lo consigas hacer funcionar.
El problema es para los egoístas que pedimos dos lectores, uno para un servidor y otro para su madre, cuyos conocimientos de informática están a nivel del usuario medio (clic, doble clic, …) Se me hace muy cuesta arriba explicarle como funciona porque a mí no me va 😉
Manolinho
Pues yo le he instalado en mi windows xp y despues en windows 7 y no he tenido ningun problema. Hay que saber en lo que se esta cuando se realiza la instalacion y lo que se tiene entre manos cuando se utiliza. Creo que hay que darle un poco mas a la tecnologia y menos al futbol, la Esteban, etc, etc…No es para que lo utilice cualquiera, bueno si, pero con un minimo de conocimientos. Saber que es Java, un navegador, un plugin, html, un cortafuegos, etc…
Informatico
Totalmente de acuerdo en que plug&play no es y que faltan páginas donde se explique claramente, paso a paso y con pantallas la instalación del lector. Hasta es comprensible que pusieran un video en el You-tube para la gente que no usa el ordenador a un nivel medio. La «mejor» página para bajarse los drivers necesarios es la del dni electrónico (puesta ya por el autor del blog) y su instalación no es trivial, pero por motivos de interconexión entre el Sistema Operativo y los certificados electrónicos.
Las empresas y el gobierno tienen que advertir de los riesgos y problemas que existen ante la instalación del software y taparse el culete ante los riesgos o el mal uso.
Como bien decís, de momento está en pañales y se está trabajando para implementar programas y páginas para que admitan el dni-e y que todos podamos hacer las cosas por internet sin esperar colas, movernos de casa y sin que nos falte algún papel de marras.
Por cierto, el certificado del dni-e caduca en cierto tiempo y hay que acercarse a un puesto electrónico de una comisaría a renovarlo o no te dejará realizar los trámites. Lo de los 3 intentos del PIN es obligatorio y además se realiza en todas las tarjetas (del banco, de acceso, etc.) para evitar fraudes.
jose
Como si lo viera. En cuanto lo recibes corriento a intentar instalarlo total «debe ser enchufar y listo». No consigues que funcione a la primera y tras poner en el Google «hacer funcionar el DNIe» y leer por encima los manuales que encuentras -tienen muchas letras, tú buscabas dibujitos- a los quince minutos decides que no puedes hacer nada y que tu experiencia vale para un artículo.
Es lo que tiene cuando nunca en tu vida has tenido que perder más de diez minutos en resolver algún problema.
Pablo
Hola,
tengo el lector de tractis, todavía tengo el dni-no-e, pero tenía ganas de hacerlo para probar las maravillas que anuncian en el panfletito… aunque después de leer esto (muy bien redactado, por cierto) se me han contenido un poco y eso después de la grata sorpresa que tuve al ver que dan soporte para Mac y todo!!!
Nada, que me parece que al igual que en el panfletito y visto lo visto, el ingeniero asesor de todo el proyecto es Julio Verne.
Saludos!
rummu
Yo he conseguido hacer funcionar el DNIe en linux y mac con unos tutoriales que encontre aqui:
http://www.buwaki.org/lorem-ipsum/instalando-el-lector-de-dni-electronico-de-tractis-en-kubuntu-910
http://www.buwaki.org/lorem-ipsum/instalando-el-lector-de-dni-electronico-de-tractis-en-macos-snow-leopard
Eso si, estoy con los demas en que es un putisimo COÑAZO tener que poner el pin del dni cada vez que mueves el raton….
badtaste
@1 y @14, en OSX 10.5 y 10.6 ha sido relativamente sencillo instalar el lector. Yo tengo en casa un lector de C3PO que en su día fue muy sencillo instalar; sin embargo, este de Tractis me ha costado un poco más pero ya lo tengo funcionando en mi ‘Leopardo de las Nieves Andinas’ perfectamente. Si necesitáis ayuda, no se si conoceréis una página que está muy bien y que os recomiendo llamada google o algo así, a mi me ayudó bastante.
sparta k t eskupo
Tienes toda la razon…
Estos aparatos son una p… m….
Francisco
Pues no se la verdad, porque a mi me funciona perfectamente, tanto en un ubuntu, como en un win, no se porque tantos problemas, y funciona perfectamente, no dudo que para firefox, tengais algunos problemas con los certificados, pero se arregla facilmente, aqui un tutorial : http://www.ubuntu-es.org/?q=node/103785 y en win, es algo más facil.
io
Si, la mayor utilidad del dnie es sacarte un certificado de la FNMT en el momento.
dffs
a mi me funciona pero tambien me pasa eso de que me pide el PIN hasta la saciedad
lenox
Hola #24,
Soy de los que piensa que las cosas deberían ser fáciles sobre todo si se quieren popularizar.
Me duele que dudes de mi espíritu de superación sni snif… mira el resto de entradas de mi Blog (no el tutorial de shortcuts de vi 😀 ). Me he divertido por igual forrando una guitarra de aluminio o creando certificados digitales autofirmados. De hecho, el blog lo llamé Trasteando porque me encanta cacharrear, destripar* y probar.
Lo único que quería exponer es que los certificados digitales llevan mucho tiempo entre nosotros y todavía son esos grandes desconocidos.
* Destripar dispositivos electrónicos, no te lo tomes literalmente ;D
lenox
Lo que no sé es si habrán tenido en cuenta el protocolo para volver a dar el PIN a todos los usuarios que lo han perdido, a los que se les ha olvidado o a los que lo han bloqueado.
Al fin y al cabo hay varios millones de usuarios potenciales…
lenox
Copio/pego de http://www.dnielectronico.es/Guia_Basica/seguridad.html
…
3. Desbloqueo y cambio de PIN
Se permite el cambio de PIN, mediante la presentación del valor antiguo. Es posible también el cambio de PIN bajo determinadas condiciones tras la realización de una verificación biométrica.
Debido a la criticidad de esta operación, el cambio de PIN se ha de realizar siempre en condiciones de máxima confidencialidad y en terminales específicamente habilitados a tal efecto o con las debidas condiciones de seguridad, exigiéndose por tanto, el establecimiento de un canal seguro.
El cambio de PIN, haciendo uso de la huella dactilar (desbloqueo), únicamente está permitido en dispositivos autorizados por la Dirección General de la Policía (DGP) y no se puede realizar, bajo ningún concepto, en otros terminales.
…
David Blanco
Hola,
Soy David Blanco y formo parte del equipo de Tractis.
Muchas gracias por el artículo y compartir tu experiencia, que refleja la de muchos.
Sin duda, quedan muchas cosas por mejorar con el DNIe. Lo que hace falta es prestar atención al feedback y seguir iterando. Ahora que:
se han repartido lectores, y
ha comenzado la formación sobre el DNIe (cursos y, en breve, plan de medios).
…tu post y los comentarios aquí y en menéame servirán para que todos los responsables (Gobierno con los drivers del DNIe, Fabricantes con los drivers del lector, Industria con la cantidad y calidad de servicios disponibles) tomen/tomemos buena nota para hacer que la cosa mejore, especialmente en:
Facilidad de instalación (Soluciones: mejores drivers, mejores instrucciones, mejor web del DNIe, lectores preinstalados en ordenadores, ordenadores «DNIe ready» claramente etiquetados e identificados…)
Evitar la constante solicitud de contraseña que causa sensación de inseguridad en plan «¿por qué me la pide? ¿estoy firmando algo? (Soluciones: Modificación de los drivers del DNIe para que soliciten la contraseña cuando se intenta acceder al almacén de certificados y NO cuando se inserta la tarjeta).
Número de servicios disponibles, sobre todo en el sector privado, (Soluciones: publicación de los comandos APDUs del DNIe, impulso para la implantación real de la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información),
Universalidad de acceso en servicios disponibles: en los tiempos que corren, da verguenza ajena ver servicios de DNIe que no soportan los principales navegadores y sistemas operativos (Soluciones: sellos de nivel de soporte al DNIe, «wikis-de-la-vergüenza» listando empresas, servicios disponibles y sistemas operativos y navegadores que no soportan, etc).
Queda mucho por hacer en el «DNIe 2.0» pero también se ha conseguido y se está consiguiendo mucho en el «DNIe 1.0». No solo en (1) lectores y (2) formación como mencionaba al principio, sino también en difusión. Hasta esta campaña, solo hablaba del DNIe el Gobierno y los medios de comunicación. Ahora, por primera vez, también hablan los ciudadanos (de su utilidad actual, su potencial futuro, sus carencias, sus implicaciones en el anonimato & la privacidad, etc.) y eso es un GRAN paso.
A todas las personas que aún no han instalado su lector, les recomiendo visitar la sección de Instalación en la Página de Ayuda de la campaña. Allí encontrareis varios tutoriales de instalación para distintos modelos de lector y sistemas operativos:
Lector SCM SCR3310:
Instalación de Lector SCM SCR3310 en Mac OS X.
Instalación de Lector SCM SCR3310 en Ubuntu Karmic de 32 y 64 bits.
Lector Gemalto PC Twin:
Instalación de Gemalto PC Twin en Windows XP.
Instalación de Gemalto PC Twin en Mac OS X Snow Leopard.
Instalación de Gemalto PC Twin en Kubuntu 9.10.
Lector Bit4id miniLector:
Instalación de Lector Bit4id miniLector en Mac OS X Leopard.
Instalación de Lector Bit4id miniLector (ACR38) en Linux Debian.
Lector Costar US777-A Slim Reader:
Instalación de Costar US777-A Slim Reader en Windows XP. (consejos para Firefox)
Instalación de Costar US777-A Slim Reader en Mac OS X.
Lector C3PO LTC31:
Instalación de Lector C3PO LTC31 en Mac OS X.
Instalación de Lector C3PO LTC31 en Ubuntu Intrepid de 32 bits.
Instalación de Lector C3PO LTC31 en Ubuntu Jaunty/Karmic de 64 bits.
Instalación de Lector C3PO LTC31 en Linux Debian Lenny.
Lector Omnikey 3121 CCID:
Instalación de Lector Omnikey 3121 CCID en Ubuntu Hardy.
Genérico:
Instalación de Lector C3PO LTC31, Lector Bit4id miniLector o Lector Gemplus en Mac OS X.
Saludos,
David
lenox
Gracias a ti David por regalar los famosos lectores de tarjetas. Hasta ahora no lo había comprado por no tener claro si iba a ser funcional y por su precio (más por lo primero, que uno es agarrado pero no tanto 😀 )
Vosotros habéis dado el primer paso acercando esta tecnología al usuario de la calle.
Como todos las aventuras en las que intervienen muchas partes, es extremadamente complicado coordinarlas todas. Vuestra parte la habéis hecho bien pues pedí un lector y lo tengo en casa. Además habéis conseguido que la gente hable de ello y eso es todo un éxito 😀
De lo que comentan los usuarios, dejando aparte los arcanos de la instalación (que depende del OS), el tema de introducir una y otra vez el PIN es realmente preocupante.
Seguiremos informando 😉
rcaxxx
Cuanta razón, muchos problemas para instalarlo en windows, y ademas, despues de conseguirlo solo me funciona en internet explorer y no en firefox u otros.
Javier
Pues mi madre de 56 años con poca experiencia en ordenadores, se ha comprado un USB lector de tarjetas y al poco se ha sacado la vida laboral y algunos tramites con la comunidad.
Porque tu no sepas o no hayas dado con la forma de arreglarlo, no quiere decir que el asunto no este ya bastante avanzado.
lenox
Javier, siento decirte que tu madre es una excepción
foul
Yo lo puse a funcionar a la primera leyendo el manual que viene en el cd.
1º que antes de hacer nada en informatica debes documentarte, aunque te parezca una perdida de tiempo, es todo lo contrario.
2º estais acostumbrado a que todo se haga solo, a caso tu metes la ropa en la labadora le das al boton y te olvidas. Tendras que configurarla no?
lenox
foul,
Tienes razón, una lavadora es más complicada que el certificado digital (para qué nos vamos a engañar :D)
La ventaja de una lavadora es que de momento no puedes iniciar sesión en el banco con ella o firmar contratos digitales por Internet.
Paco
Para los que se quejan de que cuando tienes el DNIe introducido en el lector windows pide el pin hasta la saciedad hay un software de la empresa SmartAccess que evita este funcionamiento engorroso. El link de descarga es http://www.smartaccess.es/eval/E01EF715-1917-4D6F-8089-55A384E780B3/Control_DNIe.zip
labadora
ya tuvo que venir el listo de la «LABADORA» …; estás acostumbrado de que todo el mundo te lea los SMS escritos a «cascoporro», no??, pues aprende a documentarte «http://www.rae.es/rae.html»